Video de Enrique Dans donde nos muestra algunas preguntas realizadas a directivos de Facebook, LinkedIn, MySpace y Tuenti dentro del evento “Redes Sociales, ¿un espacio eficaz para tu marca?” que se celebró en IE Business School el pasado 30 de Abril.
domingo, 5 de julio de 2009
Tendencia en Redes Sociales
Publicado por Andrea en 22:50 0 comentarios
Etiquetas: Redes Sociales, Video
Michael Jackson y su repercusión en los medios...online
Uberbin publica:
Los números de como replicó la muerte de Michael Jackson en Internet son impresionantes; según el LA Times Twitter duplicó su nivel de tweets y Facebook triplicó su nivel de posts; y los sitios de noticias tuvieron un pico de 3 millones de usuarios por minuto. En The Guardian muestra como MJ y sus keywords robaron todo Twittscoop y 9 de 10 topic trends de Twitter!, que a su vez tuvo que cerrar el buscador que fue tan grave como Google Maps pidiendo perdon por hacer chistes y, finalmente, TechCrunch mostrando como la competencia se benefició de la caída de TMZ que fue el primero en confirmar y tenía razón :)
Google vió un pico tan alto de tráfico que pensó que era un ataque DDoS
Publicado por Andrea en 22:23 0 comentarios
La importancia de tener un modelo de negocios
Hay comunidades que van creciendo, aplicaciones que se van masificando, pero si no se tiene un modelo de negocio, empiezan a surgir los problemas, porque en vez de ganar dinero, resulta que tenemos que invertir en sostener a esa comunidad que se ha creado.
Tenemos por ejemplo el caso de Youtube que ha sido declarado el fracaso tecnológico de la década, con más de 100 millones de visitas al mes y más de 6 mil millones de videos, no ha sabido convertirse en un medio rentable y hasta ahora sólo reporta pérdidas a Google.
Este año, por ejemplo, la página reportará ingresos por 240 millones millones de dólares, pero según una consultora perderá 470 millones millones de dólares por mantención de servidores y el uso de banda ancha necesario para mantener estable el sitio
En 1+1=3 nos dan algunas maneras de monetizar una comunidad online:
- Publicidad: Con Google Adsense, anunciantes o agencias de medios.
- Email marketing: Enviar por email publicidad segmentada según perfil del usuario.
- Descuentos en productos: Promociones en productos de interés para la comunidad.
- Eventos: Motrar eventos, vender entradas, sponsors,...
- Vender merchandising: Camisetas, tazas,...
- Cobrar por ser usuario: Por pertener a la comunidad o por contenido premium (foros, más funcionalidades,...).
- Donaciones
- Cobrar estudios de mercado: Parece que será un fuente de ingresos para Facebook
- Ofertas de empleo
- Crear un espectáculo de tv: Cobrar por visualización.
- Venta de productos de segundamano
- Invitar expertos: Incluir publicidad en sus presentaciones.
- Marketing de afiliación: Ganar un porcentaje de cada producto vendido en nuestra comunidad.
- Canjear puntos: Puntos permiten descuentos a los usuarios.
Publicado por Andrea en 16:22 0 comentarios
sábado, 4 de julio de 2009
Los Blogs y Redes Sociales cada vez más influyentes
Un estudio que ha publicado PriceMinister.es acerca de cuáles son los elementos que más influyen en la decisión de compra de un consumidor
Los datos de este año 2009 dejan muy claro las preferencias de los usuarios:
- Boca a boca (amigos, familia, …) 40%
- Blogs, Redes Sociales, Foros, … 35%
- Publicidad 14%
- Noticias en medios 11%
Interesante comparar con el mismo estudio realizado en 2008:
- Boca a boca (amigos, familia, …) 54%
- Publicidad 27%
- Blogs, Redes Sociales, Foros, … 8%
- Noticias en medios 11%
Nos estamos enfrentando a unos consumidores, cada vez más y más informados.
Fuente: [Ojo Internet]
Publicado por Andrea en 14:26 0 comentarios
Etiquetas: Web 2.0
jueves, 28 de mayo de 2009
viernes, 10 de abril de 2009
Web 2.0: la web somos nosotros
Web 2.0 es un término que ya se viene utilizando hace bastantes años, el usuario común de Internet la vive y experimenta todos los días, pero ¿cómo definirla?
Según la Wikipedia
El término, Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios.
Al comienzo de la Web, se ofrecían páginas estáticas, escritas en HTML, que se actualizaban raramente y sin interactuar con los usuarios, es decir sitios unidireccionales.
Hoy pasamos de ser simples usuarios y receptores de información, a convertirnos en los principales creadores de contenido.
Es por esto que definimos a la Web 2.0 no como una tecnología en sí, sino como un cambio en la actitud, en la forma de pensar, una nueva tendencia hacia una web más colaborativa, social y democrática.
Flickr, Twitter, Facebook, la Wikipedia, los blogs, etc. Todos son Web 2.0. Como bien lo diría un comentarista en Tecnorantes:
Web 2.0 es como el porno. No podría definirlo, pero lo reconozco en cuanto lo veo.Éste es uno de los mejores videos que hay circulando en Internet sobre la evolución de la web.
¿Cómo aprovechar las nuevas oportunidades que trae consigo e idear nuevos modelos de negocios?
Otros posts de interés:
Publicado por Andrea en 15:25 1 comentarios
Etiquetas: Web 2.0