viernes, 10 de abril de 2009

Web 2.0: la web somos nosotros

Web 2.0 es un término que ya se viene utilizando hace bastantes años, el usuario común de Internet la vive y experimenta todos los días, pero ¿cómo definirla?

Según la Wikipedia


El término, Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios.

Al comienzo de la Web, se ofrecían páginas estáticas, escritas en HTML, que se actualizaban raramente y sin interactuar con los usuarios, es decir sitios unidireccionales.
Hoy pasamos de ser simples usuarios y receptores de información, a convertirnos en los principales creadores de contenido.

Es por esto que definimos a la Web 2.0 no como una tecnología en sí, sino como un cambio en la actitud, en la forma de pensar, una nueva tendencia hacia una web más colaborativa, social y democrática.

Flickr, Twitter, Facebook, la Wikipedia, los blogs, etc. Todos son Web 2.0. Como bien lo diría un comentarista en Tecnorantes:

Web 2.0 es como el porno. No podría definirlo, pero lo reconozco en cuanto lo veo.
Éste es uno de los mejores videos que hay circulando en Internet sobre la evolución de la web.




¿Cómo aprovechar las nuevas oportunidades que trae consigo e idear nuevos modelos de negocios?

Otros posts de interés: